domingo, 19 de octubre de 2014
martes, 14 de octubre de 2014
lunes, 13 de octubre de 2014
Octubre, Mes de la Indignación - Cuento, historieta e imágenes
“El que en este país no esté indignado es que es parte del problema
o es que no entiende lo que está pasando en su país”
Vicent Navarro
– Vea mijo, si de indignación hablamos, podemos quedarnos aquí sentaos, hablando toda la tarde y no nos alcanza la taberna para contar lo que hay que decir...
Después de una bocanada de humo que llena todo el salón, el hombre más antiguo del barrio sigue diciendo…
– Vea mijo, si quiere que le diga, indignaos estamos todos desde que llegaron esos europeos a violar indias, a saquear nuestras tierras y a llevarse nuestro oro...
– Pero don Rogelio, eso fue hace mucho tiempo, dice el joven.
Congreso de los Pueblos: 4 años Construyendo Unidad, Poder y propuesta de país para la Vida Digna
Congreso de los Pueblos:
4 años Construyendo
Unidad, Poder y propuesta de país para la VIDA DIGNA
4 años Construyendo
Unidad, Poder y propuesta de país para la VIDA DIGNA
"Nacimos gritando: Que el país de abajo legisle, Que los pueblos manden, Que camine la palabra."
Hace 4 años en medio de la lluvia incanzable de Bogotá más de 20.000 personas y mas 350 procesos y organizaciones del país nos dimos cita para encontrarnos , construir y poner en dialogo cada una de las propuestas que desde cada barrio, cada sector y cada lucha se habían desarrollado de manera individual para juntarlas y hacer de estas propuestas para el país por medio de mandatos y ocho puntos que guiarían nuestro andar y darían inicio al recorrido del caminar la palabra y la vida.
Son 4 años en los que nuestra propuesta se ha centrado en llenar de contenido los mandatos que develan la problemática de la concentración de la tierra en Colombia tanto en ciudades y campos, por tratar de construir propuestas reales en relación a la construcción de la la paz con justicia social, una paz verdadera con transformaciones sociales concretas por medio del dialogo con aquellos que por años han sido los nadies ,los excluidos y los sin voz.
Queremos ciudades en las que florezca VIDA DIGNA
Pronunciamiento frente al Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Medellín que será impuesto desde la Alcaldía, el Concejo y la élite económica.
¿POR QUÉ NOS OPONEMOS?
Este nuevo POT se basa en un modelo de ciudad que prioriza la internacionalización, el turismo y los negocios, muchas intervenciones favorecerán a los sectores inmobiliario, constructor y financiero. Está pensado para pocos que tienen mucho dinero y no para la mayoría de los pobladores.

Quieren intervenir para formalizar gran cantidad de territorios que no fueron planificados institucionalmente, desconociendo la construcción de los barrios por las comunidades.
Harán intervenciones en el centro que afectarán a pequeñas y medianas empresas, y a gran cantidad de pobladores que subsisten a partir del trabajo informal en dicho territorio.
viernes, 10 de octubre de 2014
Encuentro de Vecinos Altos de la Torre
El
pasado domingo 5 de octubre se llevó a cabo un Encuentro de Vecinos
en el sector de Altos de la Torre de la comuna 8, el cual tuvo
desarrollo en la escuela CEDEPRO del mismo sector.
El
encuentro se enmarcó en la defensa del territorio y la vida digna, y
tuvo propósito de avanzar en la construcción de organización
comunitaria que permita confrontar el proyecto cinturón verde (que
pretende implementar la alcaldía de Medellín), consolidar un pliego
de exigencias que se había venido construyendo desde hace varios
meses en la comunidad y proyectar algunas actividades para el trabajo
colectivo.
viernes, 3 de octubre de 2014
Encuentro de Vecinos de Altos de la Torre
Desde hace algunos meses varios vecinos de Altos de la Torre nos hemos reunido para tratar diferentes problemáticas del sector como son la vivienda, los servicios públicos domiciliarios, la educación, la salud, la movilidad y los futuros desalojos que se puedan presentar por la construcción del Cinturón Verde, para intentar que se cumplan los derechos de los habitantes hemos creado un pliego de peticiones (Enlace al pliego) y hemos buscado la manera que la comunidad lo conozca y sea la que se apropie de el, trazando e impulsando acciones que permitan su cumplimiento.
miércoles, 1 de octubre de 2014
Espacios de Trabajo Conjunto
La Corporacion Social Nuevo Día como parte de su compromiso y convencimiento de ser con otros, ha participado y participa de los siguientes espacios:
- Mesa de trabajo por la Infancia y la adolescencia, asentamientos Altos de La Torre y El Pacífico
- Foro Social Medellín
- Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia, REDHER (Actualmente)
- Minga de Resistencia Social y Comunitaria
- Congreso de los Pueblos (Actualmente)
- Diálogos Campo-Ciudad (Actualmente)
Espacios de Incidencia y Participación
La Corporacion Social Nuevo Día en el desarrollo de su trabajo ha incidido y participado en los siguientes espacios:
- Participación en el plan de incidencia por la garantía al derecho a la alimentación en los asentamientos Altos de la Torre y El Pacífico.
- Participación en la planeación, aplicación y análisis del Censo Comunitario asentamientos Altos de la Torre y El Pacífico, Medellín comuna 8. “Proceso participativo de auto reconocimiento de las condiciones de vida para la exigibilidad de derechos”.
- Propuesta de Retorno para el Oriente antioqueño, municipios de Cocorná, San Luis y San Francisco. Trabajo en conjunto con la Asociación Campesina de Antioquia (ACA).
- Campaña de “Solidaridad con el Oriente Antioqueño” (Proyecto El Retorno de la Alegría). Trabajo conjunto con la Equipo Departamental de Servicios Públicos y Pobreza.
- Propuesta Red de Jóvenes Oriente Antioqueño (Proyecto El Retorno de la Alegría).Trabajo conjunto con la Equipo Departamental de Servicios Públicos y Pobreza.
MUJERES CON ACTITUD
Fue un espacio de mujeres, en su mayoría víctimas del conflicto. Con ellas se trabajó sobre los derechos y el reconocimiento de las mujeres por medio de trabajos sobre recuperación de la memoria histórica.
GEPAZ
El grupo se creó para desarrollar trabajo frente a la defensa del cerro tutelar Pan de Azúcar. Los y las jóvenes generaron espacios
de trabajo y discusión sobre la importancia del ambiente y la defensa del
territorio.
Semilleros de Niños
Fue un espacio para motivar e integrar a las y los niños de la comunidad por medio de actividades lúdico - recreativas, artísticas, de lecto - escritura y manualidades, con el fin de reivindicar sus derechos para un adecuado y óptimo desarrollo físico, sicológico e intelectual.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Entradas populares
-
Pronunciamiento frente al Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Medellín que será impuesto desde la Alcaldía, el Concejo y la élite ec...
-
Entrevista a Yolima Bedoya, activista en las comunidades de Medellín y vocera urbana del Congreso de los Pueblos La “modernización” de Med...
-
“El que en este país no esté indignado es que es parte del problema o es que no entiende lo que está pasando en su país” Vicent Nav...
-
Aprender cómo comunicarse en otro idioma, exige apertura a otras culturas y cambio del individuo como tal: este proceso cambia la mente...
-
Extraido de http://www.colombiainforma.info En 2014 se celebró en la ciudad de Medellín el Foro Social Urbano, Alternativo y...
-
Extraido de http://www.colombiainforma.info Con una inversión superior a los 6 billones de pesos en obras e infraestructura, Medellí...
-
Por la Defensa del Territorio y la Vida Digna en Altos de la Torre El pasado domingo 5 de octubre se llevó a cabo un En...
-
PERSPECTIVAS DE LUCHA Y RESISTENCIA EN MEDELLÍN. Avances, logros y proyección del movimiento popular. Sábado 15 de noviembre 10.00 ...
-
Artículo extraido de http://poderyunidadpopular.org Por Ana Erazo* A lo largo del proceso de urbanización en las ciudades del...
Archivo del Blog
-
▼
2014
(
14
)
-
▼
octubre
(
12
)
- Pliego de Exigencias Vecinos de Altos de la Torre ...
- Panel "La paz se construye a varias voces" Momento...
- Octubre, Mes de la Indignación - Cuento, historiet...
- Congreso de los Pueblos: 4 años Construyendo Unida...
- Queremos ciudades en las que florezca VIDA DIGNA
- Encuentro de Vecinos Altos de la Torre
- Encuentro de Vecinos de Altos de la Torre
- Espacios de Trabajo Conjunto
- Espacios de Incidencia y Participación
- MUJERES CON ACTITUD
- GEPAZ
- Semilleros de Niños
-
▼
octubre
(
12
)